El próximo 30 de noviembre 2021 (13:00 – 14:30h) la Oficina de Proyectos Internacionales Biosanitarios (IBiPO) organiza un nuevo seminario on-line centrado en informar sobre diferentes tipos de apoyo que nos podemos encontrar cuando emprendemos el camino de preparar una propuesta europea. En este camino no estás sól@. Si no sabes quién te puede asesorar o qué tipo de ayuda tienes a tu disposición, aprovecha y apúntate a este seminario.
Para asistir es obligatorio registrarse previamente. Fecha límite para realizar la inscripción: antes del 26/11/2021.
El próximo 21 de octubre 2021 (11:00 – 13:00h) la Oficina de Proyectos Internacionales Biosanitarios (IBiPO) organiza un seminario on-line centrado en las oportunidades que ofrece la convocatoria de expresiones de interés para ser expert@ evaluador@ de la Comisión Europea.
Para asistir es obligatorio registrarse previamente. Fecha límite para realizar la inscripción: antes del 19/10/2021.
Seminario IBiPO: Quiero ser expert@ evaluador@ en Europa. ¿Y ahora qué? – 21 de octubre
¿Quieres participar en una red europea relacionada con el tema de tu línea de investigación /innovación y te gustaría conocer las formas de participación?
¡Apúntate la jornada informativa on-line que organizamos el próximo 22 de junio 2021 (11:00 – 13:00h) sobre el Programa COST - The European Cooperation in Science and Technology!
Para ello contaremos con la presencia de Noelia Romero López (COST National Coordinator – CNC COST y NCP Widening Participation and strengthening the ERA – OE de FECYT/MCIN) que nos explicará qué es exactamente el Programa COST, sus objetivos, las novedades de COST que nos podemos encontrar en Horizon Europe 2021-2027 con respecto al H2020; Acciones COST como la herramienta principal de networking y cómo podemos participar en una Acción COST.
También tendremos el placer de tener entre nosotros a los/as investigadores/as IMIB que nos contarán su experiencia de participación en las Acciones COST:
Prof. Antonio Juan García Fernández, Investigador Principal, Grupo Toxicología y Evaluación de Riesgos (UM/IMIB-Arrixaca) nos presentará la Acción COST European Raptor Biomonitoring Facility, en la que la UMU participa además como Grant Holder.
Francisco J. Nicolás, PhD - Investigador principal de Laboratorio de Regeneración, Oncología Molecular y TGFß (IMIB-Arrixaca/HCU Virgen de la Arrixaca) y Dra. Marta Agudo Barriuso, Investigadora Principal, Grupo Oftalmología Experimental, (UM/IMIB-Arrixaca) compartirán con nosotros su experiencia de participación en la Acción COST International Network for Translating Research on Perinatal Derivatives into Therapeutic Approaches.
Comentaremos además las Acciones COST recién aprobadas como resultado de la última convocatoria del Programa COST.
Destinatarios:
Dirigido a investigadores/as del IMIB, así como profesionales del Sistema Regional de Salud interesados/as en participar en redes europeas. También a los profesionales e investigadores/as de otras instituciones (p.e. Universidades).
¡Te animamos a acompañarnos y te esperamos el próximo 22 de junio a las 11:00h!
Para asistir es obligatorio registrarse previamente. Fecha límite para realizar la inscripción: antes del 21/06/2021
Fuente:
Oficina de Proyectos Internacionales Biosanitarios (IBiPO)
Primera sesión formativa de Open Science del IMIB que tendrá lugar el 27 de mayo del 2021, de 13:00 a 15:00, en modalidad online.
¿Qué diferencias hay entre investigación e innovación?
¿En qué consiste la co-creación? ¿Qué aporta el modelo de co-creación guiada por la demanda frente al habitual modelo de innovación Technology push liderada por las empresas?
¿Y qué aporta el modelo RRI de investigación e innovación inclusivas?
Si quieres saber más sobre el proceso de co-creación, apúntate al curso on-line que organizamos el próximo 19 de mayo 2021 (13:00 – 14:30h). Se explicará en qué se basa el proceso de co-creación y sus fases, cuáles son los actores involucrados y sus roles a partir de la experiencia de éxito con el modelo de co-creación inDemand extendida más allá del proyecto europeo a 15 regiones de Europa.
Para asistir es obligatorio registrarse previamente. Fecha límite para realizar la inscripción: antes del 18/05/2021
El próximo 4 de marzo 2021 (13:00 – 14:30h) organiza la Oficina de Proyectos Internacionales Biosanitarios (IBiPO), conjuntamente con el Servicio Murciano de Salud, un seminario on-line para presentar el Protocolo de coordinación de actuaciones relacionadas con la Unión Europea en el ámbito de la administración sanitaria de la Región de Murcia.
Para asistir es obligatorio registrarse previamente. Fecha límite registro: 02 de marzo 2021
Seminario on-line: Protocolo de Coordinación Regional para proyectos europeos biosanitarios. 4 de marzo 2021
La modificación del Reglamento General de Circulación, las peculiaridades de estos vehículos en la movilidad urbana y la adaptación de las ordenanzas municipales de Tráfico, entre otros temas, serán objeto de debate los próximos días 17 y 18 de febrero.
La EFIAP organiza unas jornadas sobre Vehículos de Movilidad Personal con el soporte tecnológico del departamento de formación de la FFIS
"Requisitos de patentabilidad" de la plataforma ITEMAS. Esta es la tercera de las cinco formaciones que impartirá la OEPM relacionadas con la Propiedad Industrial. Esta tercera formación tratará sobre los requisitos de patentabilidad
Requisitos de patentabilidad
El curso tiene como objetivo, concienciar e informar a madres y padres que están interesados en saber cómo anticiparse e intentar evitar los problemas que provocan el consumo de bebidas alcohólicas y de otras drogas, además ofrece recomendaciones educativas que ayudan a la PREVENCIÓN,
Publicado el curso online: "Prevenir el consumo del alcohol desde pequeños" en formacarm
Medidas de prevención del contagio: Cuándo no debo acudir al trabajo.
Siguiente >> |